Musicalmente la canción se presenta en un ritmo de “aguabajo”, aire típico en la música del pacifico colombiano que tiene similitudes con el porro, la salsa, la cumbia y cuyo origen nos remite a los sonidos que emitían los bogas (piloto de embarcaciones de rio) al recorrer las aguas mansas rio abajo, los cuales se asocian con la cadencia y la tranquilidad que puede generar ese momento. Con una minuciosa preproducción en home estudio se logró construir una maqueta en la que ya se lograba escuchar el sonido que se plasmaría en la producción final, sobre esta guía y con músicos de primer nivel se fueron grabando uno a uno los instrumentos que integran este formato, bombo y guasas del pacifico, tumbadoras, baby Bass, guitarra electroacústica, marimba de chonta, trompeta, coros y voz líder. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario