El 23 y el 24 de julio, Rozalén
pondrá su pueblo patas arriba. Se trata de Letur (Albacete), un núcleo
enclavado en la Sierra del Segura con apenas 1.000 habitantes que años atrás
quintuplicaba su población. Contra esa despoblación, que es la de tantos pueblos
de España, y para reivindicar la forma de vida en el mundo rural, allá va
Rozalén para revolucionarlo todo con LeturAlma, una feria que mezclará música,
teatro, gastronomía, artesanía y todo lo que sea necesario para situar a Letur
en el mapa.

“El objetivo es organizar un
festival que fomente la vida en el pueblo, en el mundo rural”, comenta la
artista, que quiere darle carácter anual a la cita. “Pretendemos que se venga
gente de todos lados, que vengan a pasar el fin de semana, a conocer el pueblo
y a conocer de cerca esta forma de vivir”, añade.
El concierto de la propia
Rozalén (el domingo, día 24) es, lógicamente, el plato fuerte del programa. Ese
mismo día también actuará el malagueño El Kanka. Y entre las actividades ya
confirmadas también está el teatro infantil El Mundo de Gael. También habrá un
concurso de tapas para poner en valor la gastronomía local, un mercadillo y
todo lo que sea necesario para que durante esos dos días Letur sea uno de los pueblos
más divertidos de España. Todos sus habitantes están involucrados en ese
objetivo.
“Letur está lleno de rutas,
paisajes maravillosos, ríos, valles… Hay miles de cosas que se pueden hacer y
quiero que la gente las conozca, pero quiero también llamar la atención sobre
la progresiva despoblación de lugares como este”, advierte Rozalén. El colegio
está en peligro de desaparecer, el hospital más próximo está a más de 40
minutos… Lo que ocurre en tantísimos pueblos de España, sobre los que se cierne
la amenaza del abandono, auténtico motivo de este LeturAlma que merece
celebrarse durante muchos años más. Entérate de las últimas
novedades acerca del festival en www.turismoletur.es, Facebook, Instagram y
Twitter! (FUENTE: NOTICIAS RLM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario