
El pasado miércoles 13 de septiembre se presentó en
Madrid a los medios, la campaña social “#Salva tus oídos" cuyo objetivo es
concienciar a la sociedad de la importancia de preservar la salud auditiva.

El acto estuvo presentado por Jorge Escobedo
(guitarrista de Sôber) y por el actor Nacho Guerreros (La que se avecina).
También quisieron dar su testimonio Cristina del Valle y Marcos Rodríguez
(Amistades Peligrosas), el guitarrista de Hombres G, Rafa Gutiérrez y el
presentador Sergio Pazos.

El actor gallego reconoció que de niño tuvo problemas
en un oído, pero que por dejadez, perdió
medio tímpano cuando era adolescente. “No puede ser
que no nos dé vergüenza usar gafas pero usar audífonos tenga un estigma social
y que estén mal vistos".
En ese mismo punto incidió la cantante Cristina del
Valle “esta campaña es muy importante por dos motivos: el primero, poder
terminar con los prejuicios y los estereotipos de la gente, hay niños que nacen
sordos y son tan válidos como los demás y segundo, porque tenemos derecho a poder
oír y a que la sanidad pública ayude a costear audífonos y aparatos que
solventan problemas de audición pero son inaccesibles económicamente para mucha
gente. ¿Qué sería de la música sin nuestros oídos?”.

Por su parte, el promotor de la campaña #Salva tus
oídos, Jorge Escobedo, recalcó una realidad que sufren muchas de las personas
aquejadas con problemas auditivos: "cuando empiezas a oír mal, a no poder
hablar, a no entenderte con el resto... te apartas y al final la sociedad te va
aislando” Además de aportar sus testimonios, Escobedo ha estado trabajando muy
activamente para que esta campaña salga a la luz promovido por el valor social
que aporta una causa como esta, la campaña quiere llegar a la conciencia de
muchas personas desde jóvenes a mayores para que cuiden su audición, para ello
se ha rodeado de mucha gente conocida de la industria y ha sido apoyado para
dar luz al proyecto en su fase inicial por ReSound, una compañía que desarrolla
su actividad enfocada en el mundo de la audición y que está alineada con el
carácter social de la campaña.

El concierto que se celebrará el próximo miércoles 26
de septiembre, servirá como el pistoletazo de salida para #Salva tus oídos.

Tras esta fiesta Salva tus oídos quiere convertirse en
un canal de enganche y de información cultural, para lo que se van a realizar
diferentes acciones sociales para inculcar respeto por la salud auditiva y
prevenir posibles dolencias futuras. Por ejemplo, se van a repartir tapones en
las puertas de conciertos y festivales para minimizar los daños de los
decibelios, se van a dar conferencias en institutos y universidades y charlas
con sectores vulnerables, como pueden ser trabajadores que manipulen maquinaria
ruidosa de manera habitual.
Otra de las acciones contempladas es, a través de los
padrinos que va a tener la campaña, hacer adaptaciones a personas con
deficiencias auditivas de audífonos de la marca de última generación para que
puedan continuar con sus vidas profesionales relacionadas con el mundo del arte
y de las personas con recursos limitados.
Poco a poco se irán desvelando los nombres de los
padrinos (el primero de ellos es la cara visiblE de la campaña, Nacho Guerreros) y sus acciones que
tendrán cobertura nacional.
El encuentro terminó de una manera inusual: guardando diez
segundos de silencio, como contrapunto a toda la presión auditiva a la que nos
sometemos diariamente. (fuente: Ana Laballo - #salvatusoídos - www.salvatusoidos.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario