Alvaro Soler, Brisa Fenoy y David Otero figuran entre
los nominados a Los 4o Music Awards 2018. Los premios más destacados del
panorama nacional se celebrarán el próximo 2 de noviembre en el WiZink Center
de Madrid y reunirán a los rostros más reconocidos de la música a nivel
internacional.
El arTista Alvaro Soler recibe dos nominaciones, por un
lado a ‘Artista o Grupo del Año‘ y con su último hit ‘La Cintura‘ opta a ‘Mejor
Videoclip‘. Estos reconocimientos se suman a los éxitos que sigue cosechando el
primer single de ‘Mar de Colores‘ que acumula doble disco de Platino en España
e Italia, disco de Oro en Alemania, Austria y …
Brisa Fenoy ha sido nominada en la categoría de
‘Artista Revelación’. La cantante ha cosechado grandes éxitos en los últimos
meses con canciones como ‘Ella’, ‘Jericó’, ‘Tres Minutos’ o ‘Free’ (su último
trabajo).
Y como ‘Álbum del Año‘, David Otero recibe una
nominación por su último trabajo ‘1980‘. El álbum lleva por título el año de
nacimiento del artista madrileño, y contiene canciones como ‘Jardín de Flores’,
‘Gira’ o ‘Baile’, el último single del artista junto a la colaboración de
Rozalén. (fuente: noticias rlm)
El compositor, músico e intérprete Isma Romero fue el
encargado de abrir el concierto de Fredi Leis el pasado jueves 13 de septiembre
en La Riviera (Madrid).
Con un aforo todo vendido, el artista presentó algunos
temas de su último álbum ‘Luminiscencia’ , como ‘Carlota’ o ‘Héroes’ y estrenó
una canción inédita, ‘Cicatriz’ que formará parte de su próximo trabajo.
Acompañado de un pianista, una corista e Isma a la
guitarra, el artista despertó el interés del público y anunció su próximo
concierto en el Café la Palma (Madrid) el próximo 22 de noviembre. (fuente:
noticias rlm)
ESTE 29 DE
SEPTIEMBRE, DEL AÑO DE 1983, MUERE EL MÚSICO VALLENATO, QUE CON EL TIEMPO SE
CONVIRTIÓ EN LEYENDA, SIENDO EL CUARTO REY VALLENATO DE LA HISTORIA, EN LA
CIUDAD DE VALLEDUPAR, ALBERTO PACHECO.
EL
Excelente acordeonero colombiano Alberto Pacheco Balmaceda, CONOCIDO EN LOS
MEDIOS MUSICALES SIMPLEMENTE COMO ALBERTO PACHECO, nace en Barranquilla, ATLÁNTICO,
COLOMBIA, el 23 de junio de 1935, EN MEDIO DE UN HOGAR DONDE LA MÚSICA NO ERA
EXTRAÑA, TANTO ASÍ QUE ES SU PROPIA MADRE ES LA ENCARGADA DE IMPARTIRLE SUS
PRIMERAS LECCIONES DE GUITARRA, QUE HABRÍAN DE DEJAR EN EL NIÑO, PROFUNDA HUELLA
QUE LO LLEVARÍA A SEGUIR LA CARRERA MUSICAL.
SERÁ RECORDADO ADEMÁS POR
SU ESTILO MAGISTRAL EN EL MOMENTO DE INTERPRETAR UN GÉNERO VALLENATO COMO LO ES
LA PUYA, DONDE DEJA ÉXITOS INOLVIDABLES COMO: LA CACERÍA, LA SIERRITA Y LA
PUERCA MONA.
SU PRESTIGIO FUE APROVECHADO EN GRABACIONES POR ARTISTAS DE LA
TALLA DE BOVEA Y SUS VALLENATOS, PUES PACHECO ADEMÁS POSEÍA EXCELENTES
CUALIDADES PARA INTERPRETAR LA CUMBIA, TANTO ASÍ QUE CREO SU GRUPO, LOS
CUMBIAMBEROS. RECORDANDO A ALBERTO PACHECO.
Junior Ferbelles, músico y compositor turolense de 25
años, estrena videoclip de su recién publicado single ‘Monstruos’, dirigido por
el realizador Fran Gas (David Otero, Efecto Mariposa…).
'Monstruos’ es una canción que habla de los miedos que
nos susurran al oído y que no nos dejan continuar o dar los pasos que uno cree
que tiene que dar para vencerlos. Es una canción muy íntima, rota, quizás
compuesta desde la rabia y las ganas de hacer callar esos temores que en
realidad no están más que en la cabeza de cada uno. El videoclip refleja esos
miedos y esa distorsión de la realidad, donde la naturaleza a veces ‘engaña’ la
visión humana, con formas que parecen precisamente, monstruos. Un video donde
el artista interpreta con mucha fuerza y logra transmitir ese ‘ahogo’ y esas
ganas de quitarse los miedos y seguir adelante.
Junior Ferbelles, supo desde niño que su pasión era la
música. Acompañado de su guitarra, empieza a componer canciones y a grabar sus
primeras maquetas que lo llevan a hacer varios conciertos en salas y
festivales. Instalado en Madrid desde hace un par de años, tiene muy claro su
objetivo: que sus canciones y letras fraguadas a partir de sus propias
vivencias y emociones puedan hacer sentir a los demás lo mismo que él siente
cuando las compone a solas consigo mismo.
Su primer single 'Valiente',
compuesto por él mismo es su carta de presentación. Junior Ferbelles pretende
que sus canciones lleguen a los demás como pequeñas historias contadas en verso
con las que puedan sentirse identificados. (fuente: noticias rlm)
Ana Torroja emprende dos nuevos proyectos
profesionales. La artista inicia su labor como jurado en OT 2018 (Operación
Triunfo) junto a Manuel Martos y Joe Pérez-Orive y colabora junto a la firma de
joyas Suarez sirviendo de inspiración en su nueva colección ‘Entre el cielo y
el suelo‘.
La artista debutó el pasado miércoles como jurado de
OT 2018, en una primera gala que fue líder de audiencia con más de 2 millones
de espectadores y un 20,5% de share. Ana Torroja se muestra entusiasmada y
feliz de afrontar este nuevo reto. “Me encantan los retos y aventuras, me hace
mucha ilusión y me siento emocionada y nerviosa”, expresó Ana en la rueda de
prensa.
Por otro lado, la firma de joyas Suarez lanza la
colección ‘Entre el cielo y el suelo‘ en honor al mítico disco de Mecano
inspirándose en Ana Torroja para crear este nueva línea. La artista cuenta para
El País que decidió colaborar con dicha firma porque es “tan perfeccionista”
como ella, y porque el resultado han sido piezas “delicadas pero potentes. Se
parecen un poco a mi personalidad, fuerte pero frágil”. La colección ya está
disponible en tienda y online. (fuente: noticias rlm)
Fredi Leis se reafirma como artista de directo con la
gira ‘Neón’, tras el éxito cosechado en ciudades como Madrid, Vigo, Cáceres,
Valencia, Murcia, Málaga o Santiago donde cuelga el cartel de entradas
agotadas. La gira continúa su recorrido hasta finales de año visitando las
Islas Canarias, Bilbao o Sevilla. Todas las fechas en www.fredileis.es
Junto a la promoción de su último single junto a Cami
en ‘Quiero Darte‘ y la gira, el artista se prepara para el estreno y su debut
en la gran pantalla con ‘La Sombra de la Ley‘ bajo la dirección de Dani de la
Torre. La película llegará a los cines el 11 de octubre con la interpretación
de Fredi Leis como Beltrán, que llevará a los espectadores a los años 20, donde
España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los
violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. (fuente:
noticias rlm)
Luego de grandes éxitos como Vivo Sabroso, Ya Llego,
Dale Dale Oh Colombia, Cumbancha, entre otros, el artista KARVAL nos regala
para fin de año su canción SAQUEN AL BORRACHO.
Un tema muy cotidiano que ocurre en las fiestas,
ademas con gran sentido del humor para disfrutar y bailar al ritmo de la Cumbia
Style que KARVAL ya nos tiene acostumbrados, en esta ocasión el video viene
acompañado del conocido humorista “Fosforito” quien protagoniza al borracho de
la fiesta.
SAQUEN AL BORRACHO fue grabado en su natal Medellín en
una lujosa casa rústica, contando con más de 40 personas entre actores y
productores a cargo de 3p Studios los cuales dieron el resultado que el artista
KARVAL esperaba para que sus seguidores disfruten este fin de año. (Fuente: QUE
TAL ADVERTISING)
Pedro Guerra da comienzo a su nueva gira
#golosinas2018 que le llevará a las principales ciudades de España durante el
2018 y 2019.
Ya a la venta las entradas para los conciertos de:
02 NOVIEMBRE 2018| LA LAGUNA| PARANINFO DE LA
UNIVERSIDAD
03 NOVIEMBRE 2018| ARRECIFE| TEATRO EL SALINERO
04 NOVIEMBRE 2018| LAS PALMAS DE GRAN CANARIA|
AUDITORIO ALFREDO KRAUS
23 NOVIEMBRE 2018| TENERIFE| AUDITORIO TEOBALDO
POWER
24 NOVIEMBRE 2018| LA PALMA| TERRENO DE LUCHO
16 ENERO 2019 |
MADRID| TEATRO CIRCO PRICE
18 ENERO 2019|VALENCIA| PALAU DE LES ARTS
09 FEBRERO 2019|MURCIA| TEATRO CIRCO
15 FEBRERO 2019|BARCELONA| PALAU DE LA MÚSICA
01 MARZO 2019|BILBAO|TEATRO CAMPOS ELISEOS
#golosinas 2018 contiene el álbum original
cuidadosamente remasterizado y 4 nuevas colaboraciones con Juanes, Pablo López,
Rozalén y Vanesa Martín
Por fin llega a las tiendas #golosinas2018, uno de los
álbumes más influyentes en la música en español de los 90. Un disco que supuso
toda una revolución en la canción de autor y que con el tiempo se ha convertido
en el álbum de cabecera de toda una nueva generación de cantautores, algunos de
los cuáles han querido rendirle homenaje al maestro uniendo a él sus voces.
Rozalén, que hace una emocionante versión de “Las gafas de Lennon”, Pablo López
que se encarga de “Deseo”, acompañándose de su piano, la malagueña Vanesa
Martín, que se encarga de “Contamíname” y por último, una bellísima
reinterpretación de “Peter Pan” junto al colombiano Juanes.
Golosinas es el álbum con el que el cantautor canario
Pedro Guerra inició su carrera en solitario en 1995. Un luminoso debut grabado
en directo para así captar la magia de las míticas noches en el madrileño café
Libertad 8 en las que Pedro fue conquistando al público gracias a la
profundidad y frescura de sus composiciones. Fue la confirmación de lo que ya
era un secreto a voces, la irrupción de un joven cantautor casi desconocido que
había conseguido el año anterior que su canción “Contamíname”, versionada en
directo por Ana Belén y Víctor Manuel, fuese galardonada con un Premio Ondas y
se convirtiese en una de las canciones del año 1994.
Golosinas está considerado un disco esencial en la
historia de la canción de autor, habiendo ejercido gran influencia en las
siguientes generaciones de cantautores. Y cosechó un gran éxito comercial,
alcanzando el disco de platino con más de 100.000 copias vendidas. (fuente.
Noticias rlm)
NOTA LUCTUOSA PARA ESTE 28 DE SEPTIEMBRE, PERO DE 2003, CUANDO Muere en cali,
valle del cauca, colombia, a los 90 años de edad, víctima de un RECURRENTE aneurisma, el
compositor de LA RUANA, JOSÉ MACIAS,
quien en su extensa carrera diera riqueza a la música de su patria con varios
centenares de canciones.
LOS temas DE JOSÉ MACÍAS, poco a poco fueron
impactando, incluso a nivel internacional, debido a la hermosura de sus letras
y la excelente factura musical, que por lo general exaltaba las tradiciones y
paisajes antioqueños.
Sin lugar a dudas CANCIONES como: MUCHACHA DE RISA LOCA,
COPITO DE YERBABUENA, OJOS MIRADME, MI CASTA, LA RUANA, LAS MORAS, BONITA, ALMA
Y VIDA, lo ubicaron como uno de los más excelsos compositores de su época en
Colombia, lleganDO con facilidad a lAs 250 LETRAS. RECORDANDO A JOSÉ MACÍAS.
No todas las historias de amor tienen finales felices.
A diario miles de mujeres terminan siendo maltratadas por sus parejas y ellas,
por temor a ser juzgadas, deciden callarse, negándose a tener una nueva
oportunidad.
Pasabordo quiso abordar abiertamente este tema y se
arriesgó a componer un tema que hablara del momento difícil que muchas mujeres
viven a diario. Jhonatan Hernández, Juan Gabriel Rodríguez, Noriel, Gangsta y
Pablo Uribe quisieron ponerle voz a esta problemática para, que por medio de la
música, las mujeres se empoderen y no sigan permitiendo cualquier tipo de
maltrato.
Dile a tú marido se grabó en Medellín en los estudios
de Ultrasonido y Wire Music. La canción fue producida por dos grandes talentos,
Gangsta “El ritmo que te provoca”, quien le aportó a la canción la parte
urbana, los sonidos de cumbia y calle, y Pablo Uribe, quien se enfocó en la
parte pop del tema y en el sonido de las guitarras, logrando crear una fusión muy
interesante.
La participación de Noriel en nuestra nueva canción,
luego de realizar varios acercamientos. Le enviamos varias maquetas a través de
notas de voz y él se inclinó, sin pensarlo mucho, por Dile a tú marido. Sin
duda alguna él le dio ese toque final que buscábamos. Noriel compuso la parte
Trap del sencillo y el resultado es increíble ¡Tienen que escucharla! cuentan
Jhonatan y Gabo.
Dile a tú marido fue mezclada y masterizada en Estados
Unidos por el múltiple ganador de premios grammy, Brian Springer quien
trabajado con Chris Brown, Jennifer López, Nicki Minaj, Justin Bieber, Mariah
Carey, entre otros.
Con esta canción queremos convertirnos en voceros de
las mujeres. Más allá de tener un tema pegajoso y bien producido, es un
homenaje a ellas, quienes tienen derecho a ser libres y todo el derecho a
luchar por ser felices anota Pasabordo
El video fue grabado nuevamente en Medellín, Colombia,
y fue dirigido por Lex de Visual1, quien hace unos meses atrás había dirigido
el rodaje de su anterior lanzamiento Qué tomo pa´olvidarla. (fuente: María
Fernanda Sandoval S.)