Después del éxito de Quédate Conmigo y Hasta el
Ombligo, Chyno Miranda presenta Sin trucos de belleza, su nueva colaboración
con el rapero venezolano y uno de los principales exponentes de trap en su país
Neutro Shorty y Juhn. otro de los grandes talentos del género. Sin trucos de
belleza está disponible en todas las plataformas digitales.
El tema fue producido por Andrés Saavedra & Frank
Santofimio quienes son reconocidos por sus producciones en Pop y R&B,
loque permitió que este fuera
musicalmente y en mensaje un trap diferente, que refleja la esencia de Chyno.
Sin trucos de belleza lleva un mensaje dirigido a las mujeres y reconoce la
belleza de cada una, a pesar de sus inseguridades
“Cantarle a las mujeres es muy importante para mí. La
sociedad ha enseñado que las mujeres para lucir bien tienen que tener unas
medidas específicas, pero la belleza espiritual es lo más importante”.- Chyno
Miranda
El novedoso video, totalmente en blanco y negro, fue
realizado por David Bohórquez en Bogotá y la historia habla sobre una chica que
antes de una situación intima, tiene la inseguridad de seguir adelante con la
luz prendida, pues desea ocultar su cuerpo y no mostrar sus inseguridades, a lo
que su pareja (interpretada por Chyno) responde reafirmando lo mucho que le
gusta y que para él ella es perfecta.
Sin trucos de belleza formará parte de su álbum debut
como solista Chévere que será lanzado a finales de este año. Actualmente Chyno
participa como juez en el reality show Los 4 Finalistas en Perú. Sin trucos de
belleza Disponible en todas todas las plataformas digitales. (fuente: Ma.
Fernanda Sandoval S.)
El solista español sigue su promoción de ‘La Cintura‘
por toda Europa, visitando países como Italia, Alemania, Polonia y España entre
otros. Alvaro está envuelto en una gira promocional en los programas más
importantes de televisión de cada país, al igual que radios, medios online y
prensa.
La semana pasada el tema se proclamaba nº1 en todas
las radios del nuestro país y se certificaba como Disco de Oro, al igual que en
Italia y Suiza.
EN TAN SOLO 3 MESES:
Disco de Platino en Italia
Disco de Oro en España, Suiza, Finlandia
N1 en Radio en España tres semanas
N1 en Canciones en España
N1 en ITunes en: España, Italia, Luxemburgo, Austria,
Alemania.
N1 en Shazam en: España, Austria, Italia, Suiza,
Suecia, Alemania
N3 en Spotify en: España, 5 Italia, 10 Finlandia, 12
Polonia, 14 Austria
En menos de tres meses de vida ‘La Cintura’ no para de
acumular récords, contando con más de 47 millones de visualizaciones de su
video oficial, más de 66 millones de escuchas en Streaming y se sitúa en el
top#20 de canciones más buscadas en el chart mundial de Shazam.
Soler ya ha anunciado su participación en distintos
festivales europeos este verano entre ellos el Share Festival en Barcelona (20
julio), Hocky Popi Festival en Santander (28 julio) o el Outlet Summer Festival
en Italia (11 agosto) y el arranque de su gira mundial en el 2019 con fechas en
Alemania ya a la venta. Para más información: https://www.alvarosoler.com/ (FUENTE:
NOTICIAS RLM)
El artista valenciano Isma Romero se une al roster de
RLM y su sello Sin Anestesia, entrando a formar parte de la cantera de artistas
en desarrollo de la compañía.
Su carta de debut “Antes de que esté prohibido” (2014,
Warner Music) llegaba con tan sólo 20 años, como un soplo de aire fresco dentro
del pop-rock nacional proclamado a ser “Un honesto relevo generacional”. Este
álbum le sirvió para coger su guitarra y junto a una maleta cargada de sueños,
trasladarse de su Valencia natal a Madrid, y realizar una gira con más de una
cincuentena de conciertos.
En 2017 llegó “Luminiscencia” (Warner Music), un álbum
con el que cosechó un excelente reconocimiento por parte de la crítica. Este
nuevo trabajo, producido por Nigel Walker, marcó su evolución como artista,
tanto en lo musical como en los textos de las canciones.
Tras una extensa gira, que le ha llevado a hacer una
treintena de las salas de culto de nuestro país, Isma Romero firma con RLM y su
sello Sin Anestesia, desde donde continuará su desarrollo como artista,
despertando sentimientos con sus letras y seguirá haciendo kilómetros para
emocionar con sus canciones en todos los rincones de nuestro país. (FUENTE:
NOTICIAS RLM)
Delyriüm continúan en el 2018 ofreciendo conciertos
mientras siguen trabajando en su nuevo disco. Esta vez estarán en Madrid, será
en la sala Starving de Madrid el próximo 23 de junio. Además, podremos ver y
escuchar por primera vez en directo como interpretan dos de sus nuevos temas,
"Oigo Tú Voz" y "Cuando el Tiempo Duerma".
La apertura será a las 21:00 horas, y por tan sólo 5€
entrada única, ¡¿te lo vas a perder!?
¡Os esperamos!
Delyriüm es un grupo de metal progresivo de Albacete
formado por Roberto Cappa, Art Rodríguez, Pablo Sancha, Juan Antonio Camacho y
Javier Palacios. La banda fue creada en 2006 por Art Rodríguez y Roberto Cappa
con el objetivo de dar rienda suelta a unas inquietudes musicales que no tenían
cabida en los grupos a los que pertenecían en aquel momento. Durante esta etapa
la banda dedicó sus esfuerzos a girar por el territorio nacional y algunos de
sus miembros consiguen contratos de endorsement. Actualmente Roberto Cappa es
endorser de Yamaha, Wincent y Paiste y Art Rodríguez es endorser de DiMarzio y
Elixir Strings. Tras numerosos cambios de formación, la banda consiguió
estabilizarse y en 2012 se proclama ganadora de la XXV edición del Concurso de
Música Moderna Memorial Alberto Cano organizado por la Concejalía de Juventud
del Ayuntamiento de Albacete y cuyo primer premio consiste en la grabación de
un disco, una gira por España que incluye un mínimo de 10 conciertos y la
campaña de promoción. El 22 de junio se alzaron como ganadores del Concurso
musical de referencia en Albacete que lleva 6 años invirtiendo en que el Premio
de este concurso tenga los efectos que los músicos desean.
Gracias a esto, Delyriüm edita su primer trabajo de
larga duración “Quaerens Utopiam”.
En este disco pueden apreciarse influencias de grupos como
Dream Theater, Symphony X, Angra o Adagio y también de bandas con estilos más
contundentes como Opeth o Textures.
La dificultad técnica es una constante en sus
canciones, pero siempre acompañada de unas cuidadas armonías y melodías.
Delyriüm combina a lo largo de las diez canciones que componen el disco textos
en castellano e inglés y muestra en ellas un sonido potente y elaborado, riffs
agresivos con arreglos orquestales, complejas líneas vocales y solos
enrevesados.
Más de una hora de música en la que tampoco faltan
secciones más relajadas y pequeños guiños a otros estilos muy diferentes como
el jazz o la ópera. “Quaerens Utopiam” seguirá escuchándose por numerosas
ciudades españolas.
DELYRIÜM son:
Art Rodriguez – Guitars
Roberto Cappa – Drums
Pablo Sancha – Keyboards & Backing Vocals
Javier Palacios – Bass
Juan Antonio Camacho – Vocals (fuente: carmen suarez)
Rozalén anuncia nuevas fechas internacionales de la gira ‘Cuando El Río
Suena…’ en México. La artista anunció su visita a Ciudad de México (1/12) y
añade las siguientes ciudades: Monterrey (2/12), Querétaro (6/12) y Guadalajara
(7/12). Antes viajará a Reino Unido e Irlanda en octubre. ¡Las entradas ya
están a la venta!
La gira ‘Cuando El Río Suena…’ sumará más ciudades internacionales en
los próximos días, mientras tanto Rozalén sigue con el recorrido español donde
actuará en festivales como el Arenal Sound, Sonorama, Rabolajartija o Starlite,
entre otros.
Junto a todas las novedades de la gira llega el videoclip de ‘Antes de
Verte’ junto a Kevin Johansen. El vídeo acumula más de 400k visitas y se
posicionó entre los vídeos tendencia de Youtube. Si en el tema sus voces
encajan a la perfección, en el clip explota la química y el buen humor entre
ambos, en una producción a cargo de Craneo Media repleta de caras conocidas. Todas
las fechas e información en www.rozalen.org
GIRA INTERNACIONAL | CUANDO EL RÍO SUENA…
REINO UNIDO
11 OCTUBRE – EDIMBURGO – The Smash House
13 OCTUBRE – LONDRES – The Dome
IRLANDA
12 OCTUBRE – DUBLÍN – Tramline
MÉXICO
1 DICIEMBRE – CIUDAD DE MÉXICO – El Plaza Condesa
2 DICIEMBRE – MONTERREY – La Tumba
6 DICIEMBRE – QUERÉTARO – Reto Rock Bar
7 DICIEMBRE – MONTERREY – Auditorio Charles Chaplin (FUENTE: NOTICIAS RLM)
Dieaway es una banda de Alcalá de Henares (Madrid), su
música incluye distintos estilos como metal alternativo, grunge y stoner Rock,
con toques progresivos y compases inusuales. La banda presentarán temas de su
segundo álbum "light echoes" a publicar a final de año (2018).
Fungus nace en Vicálvaro (Madrid) en 2001,
influenciados por el sonido Stoner (grupos como Dozer, Fumanchu, Nebula y sobre
todo, los pioneros en este sonido: Kyuss). Presentan su tercer disco
"Exodus" (2018).
Qué tomo pa´olvidarla así se titula la nueva canción
del dúo colombiano Pasabordo quien llega renovado y con el respaldo de su nueva
casa disquera Universal Latin Music Entertainment.
Con un lanzamiento simultaneo en las diferentes
estaciones de radio, canales de televisión y plataformas de música virtual de
todo el mundo, Qué tomo pa´olvidarla se presenta como la primera apuesta
musical de Pasabordo en este 2018.
La canción compuesta por Jhonatan Hernández, Gabo y
Bull Nene presenta una letra cargada de despecho. Inspirados en el desamor y
juego constante de las relaciones inestables, Pasabordo le apuesta hablar de lo
difícil que puede llegar a ser para un hombre olvidar a esa mujer que se amó,
se fue de su vida y ya no quiere estar con él.
¿Qué persona no ha tomado para ahogar sus penas?
Quisimos recurrir al despecho y hablar de esos males de amores que nos pueden
afectar y que pensamos muchas veces que no tienen cura alguna comenta el dúo.
Este nuevo tema hace parte del género Pop Urbano con
el que Pasabordo ha venido incursionando en sus últimos sencillos, mezclado con
los sonidos clásicos y característicos del dúo. Desde el primer acorde se
destaca la guitarra popular y sonido guasca con el que han trabajado en
producciones anteriores.
Qué tomo pa´olvidarla fue grabada, en Medellín, en el
estudio de Icon y Mosty, quienes participaron como ingenieros de grabación,
mezclaron y masterizaron la canción. Fue producida por Noise Up, un nuevo
productor de la escena urbana quien tiene mucha influencia de la música Anglo,
Rap, Hip Hop y Rock norteamericano.
Noise up le aportó mucha calle y toque fino sin perder
la esencia de Pasabordo. El resultado de la canción era lo que estábamos
buscando. Qué tomo pa´olvidarla es una canción de despecho, que se puede bailar
y ¿porque no? también dedicar afirman Jhonatan y Gabo.
Qué tomo pa´olvidarla, El video fue grabado en
Medellín, Colombia, y fue dirigido por Lex, de Visual1, quien ha realizado
videoclips para J Balvin, Daddy Yankee, Maluma, entre otros.
El Bar Zona
Habana fue la locación elegida para realizar la producción del video. La
decoración y atmosfera de uno de los lugares más legendarios de Medellín, les
permitió grabar todas las escenas de la historia.
La historia del
video gira en torno a una pareja que se ama pero también se hiere, muestran un
juego de amor y odio.
Es un video sensual, con muchos elementos de moda.
Aquí se da un adelanto del nuevo styling de Pasabordo. (fuente: María Fernanda
Sandoval S.)