lamentables
noticias para las artes se presentan el 28 de febrero de 2018 en barranquilla,
atlántico, quien había sido internado en la clínica del caribe desde el 26 de
febrero por su delicado estado de salud, debido a la calcificación de las
arterias que desemboca en tres paros cardiorrespiratorios y allí la muerte sorprende
en horas de la madrugada a los 85 años de edad al músico y arreglista
colombiano, Alberto Carbonell, quien por siete lustros se desempeñara
exitosamente como director del coro de bellas artes.
alberto carbonell jimeno,
conocido en el mundo de las artes simplemente como alberto carbonell, ve la luz
en el año de 1932 en barranquilla, atlántico, colombia, donde despertó su gusto
por la lírica a los 6 años cuando recibe clases de violín, luego con tan solo
diez años de edad, luego de ir a in recital de ópera quedó fascinado con la
dirección, más tarde Formó parte de la Orquesta Filarmónica de Barranquilla
como concertino del grupo de violenchelos, además fue fundador de varios coros,
entre ellos el del Country Club de Barranquilla, Intercor La Mina, los cuales
dirigió hasta su muerte, también fue el fundador del Festival de Coros del
Cerrejón Zona Norte y el Festival de Coros “Ciudad de Barranquilla”.
Carbonell había
sido homenajeado con el premio Vida y Obra del Portafolio de Estímulos
Artísticos del distrito 2017 y recibió un reconocimiento de la Alcaldía de
Barranquilla, como exaltación a su meritoria labor como cultor y embajador de
la música colombiana a nivel universal, lo cuales no fueron gratuitos pues además
realizó los arreglos corales a más de un centenar de composiciones tradicionales
de la costa norte, empezando con la canción “prende la vela” del maestro lucho
bermúdez.
¿Qué hacen un marciano, un hombre pez y un oso con
camisa de franela en las azoteas de canarias? a parte de dar saltos e ir
tocando sus instrumentos … ¿qué le pasa a la escena musical que cada día está
más loca? Es simple, el rock alternativo está de enhorabuena porque Subversia
estrena nuevo videoclip. Todos atentos, desboquen emociones que llega
“AssBooK”!!!!
Si todavía no conoces a Subversia no desesperes que este
año empiezan a desembarcar en la península; el 13 y 14 de abril estarán por
Madrid dando saltos y guitarrazos, mostrando su música orgánica y mezclando
gruesos sonidos analógicos con partes más delicadas. Subversia han bebido de la
fuente original del rock para presentárnosla de la mejor manera en la
actualidad, colocándose en la mismas ondas sonoras de grupos como R.E.M,
Radiohead, Pearl Jam o The Subways.
No te lo digo solo yo, te lo dice uno de los mejores
canales de música MTV que empieza a emitir el videoclip desde el 12 de febrero.
Y además en próximas fechas Sol Indie programará también este single-clip.
No esperes más y escucha el subidón de energía que es
“AssBook” de la mano de Subversia. (FUENTE: David Maldonado Abadía - dmaldonado40@gmail.com)
DE
LUTO SE TIÑEN LAS ARTES DE AMÉRICA LATINA EL 28 DE FEBRERO DE 2018 CON EL
DECESO EN CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO A LOS 81 AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE DISTINTAS
DOLENCIAS QUE FUERON MINANDO SU SALUD EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS, EN LOS CUALES
INCLUSO DEBIÓ RETIRARSE DE LA ACTUACIÓN, EMPEZANDO POR UNA TROMBOSIS, LUEGO
FALLAS EN LA VESÍCULA Y FINALMENTE EL PARO RESPIRATORIO QUE ACABÓ CON LA VIDA
DEL ACTOR DE CINE, TEATRO, TELEVISIÓN Y DOBLAJE, ROGELIO GUERRA, QUIEN CON SUS
GRANDES DOTES ACTORALES Y PRESENCIA FÍSICA DIO VIDA A INFINIDAD DE ROLES Y SE
CODEO A LO LARGO DE MEDIO SIGLO CON LAS MÁS IMPORTANTES ESTRELLAS DE SU PAÍS.
HILDEGARDO
FRANCISCO GUERRA MARTÍNEZ, MÁS CONOCIDO EN EL MUNDO DE LAS ARTES SIMPLEMENTE
COMO ROGELIO GUERRA, VE LA LUZ EN AGUASCALIENTES, MÉXICO, EL 08 DE OCTUBRE DE
1936, DE DONDE SALDRÍA RUMBO A CIUDAD DE MÉXICO Y A LA GLORIA CON DISTINTOS
ROLES QUE TUVIERON GRAN ÉXITO, EMPEZANDO POR LAS CINTAS WESTERN CON FACTURA
MEXICANA QUE TERMINARON SIENDO CONOCIDAS COMO “ENCHILADA WESTERN” E INCLUSO EN
LOS ALBORES DE LOS SETENTA INTENTÓ UN CAMINO COMO CANTANTE DEL QUE DESTACAN LOS
TEMAS “NO LLORES MÁS” Y “DESTINOS”, PERO PESE A SU ESPECTACULAR CARRERA MURIÓ
SIN DINERO Y EN EL DESAMPARO.
ENTRE LAS PRODUCCIONES DEL SÉPTIMO ARTE MÁS
DESTACADAS FIGURAN: BILLY THE KID (1963), LAS HIJAS DEL ZORRO (1964), EL
PADRECITO (1964), EL DENGUE DEL AMOR (1965), EL PLANETA DE LAS MUJERES INVASORAS
(1965), GIGANTES PLANETARIOS (1965), ACAPULCO A GO-GO (1966), FUERA DE LA LEY (1966),
24 HORAS DE VIDA (1967), LAS SICODÉLICAS (1968), UN ÁNGEL EN EL FANGO (1969),
QUINTO PATIO (1970), EL SABOR DE LA VENGANZA (1971), ENTRE MONJAS ANDA EL
DIABLO (1972), LA MARTINA (1972), CANCIÓN DE NAVIDAD (1974), LAS MOMIAS DE SAN ÁNGEL (1975), EL NIÑO Y LA ESTRELLA (1976), TRES MUJERES EN LA HOGUERA (1977),
EL ÁNGEL DEL SILENCIO (1977), TRAIGO LA SANGRE CALIENTE (1977), YO, TÚ, ÉL Y EL
OTRO (1992), FUERA DE LA LEY (1998), EMISARIO DEL ODIO (2001), LOA FUGA DEL
CHAPO (2001), EL LIBRO DE LA SELVA 2 (2003), ZAPATA (2004), DOS AURORAS (2005),
EL TREN DEL NO OLVIDO (2011), ENTRE OTRAS TANTAS.
PARA TELEVISIÓN DEJÓ HUELLA
EN SERIES Y NOVELAS TALES COMO: CUMBRES BORRASCOSAS (1964), EL DERECHO DE NACER
(1966/67), LA CASA DE LAS FIERAS (1967), HA LLEGADO UNA INTRUSA (1974/75), LO IMPERDONABLE
(1975/76), LA VENGANZA (1977), DOMÉNICA MONTERO (1978), LOS RICOS TAMBIÉN
LLORAN (1979/80), VANESSA (1982), AMALIA BATISTA (1983/84), VIVIR UN POCO
(1985/86), LOS AÑOS PERDIDOS (1988), ÁNGELES BLANCOS (1990/91), LOS PARIENTES
POBRES (1993), MARÍA JOSÉ (1995), NADA PERSONAL (1996/97), AZUL TEQUILA
(1998/99), GOLPE BAJO (2000/01), MAÑANA ES PARA SIEMPRE (2008/09), LOS EXITOSOS
PÉREZ (2009/10), RAFAELA (2011), AMOR BRAVÍO (2012), QUE BONITO AMOR (2012/13),
LO QUE LA VIDA ME ROBÓ (2013/14), ENTRE OTRAS.
La
gira ‘Loco por Cantar’ del astro Raphael recala estos próximos meses en
América. Tras anunciarse las fechas de México, Estados Unidos y Chile, llega
ahora el turno de Argentina. El artista presentará su aclamado show en el Luna
Park de Buenos Aires, el 31 de mayo; en la Caja Popular de Tucumán, el 29 de
mayo; en el Orfeo Superdomo de Córdoba, el 2 de junio y en el Teatro Broadway
de la ciudad de Rosario, el 3 de junio. Las entradas para el Luna Park ya están
disponibles en www.raphaelnet.com y ticketportal.com.ar o en el teléfono
011.5353.0606.
El
pasado viernes comenzó el tramo mexicano, con un apoteósico concierto en
Mérida. A continuación, Tijuana (27/02), Mexicali (28/02), Chihuahua (2/03),
Ciudad Juárez (3/03)… y así hasta un total de 16 fechas a lo largo de marzo.
Para toda la información: www.raphaelnet.com
PRÓXIMAS
FECHAS INTERNACIONALES
27/02
· TIJUANA (MÉXICO) · El Foro
28/02
· MEXICALI (MÉXICO) · Teatro del Estado
02/03
· CHIHUAHUA (MÉXICO) · Teatro de los Heroes
03/03
· JUAREZ (MÉXICO) · Paso del Norte
05/03
· TORREÓN (MÉXICO) · Teatro Nazas
06/03
· SALTILLO (MÉXICO) · Teatro Fernando Soler
08/03
· TAMPICO (MÉXICO) · Teatro Metropolitano
10/03
· PUEBLA (MÉXICO) · Auditorio del C.C.U
13/03
· MORELIA (MÉXICO) · Teatro Morelos
14/03
y 15/03 · GUADALAJARA (MÉXICO) · Teatro Diana
17/03
y 18/03 · CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO) · Auditorio Nacional
22/03
· MONTERREY (MÉXICO) · Auditorio Pabellón M
21/04
· SAN FRANCISCO (EEUU) · The Warfield
22/04
· LOS ÁNGELES (EEUU) · Dolby Theatre
25/04
· NUEVA YORK (EEUU) · Beacon Theatre
28/04
· HOUSTON (EEUU) · Houston Arena
29/04
· MIAMI (EEUU) · James L. Knight Center
01/05
· GUATEMALA · Teatro Nacional
03/05
· GUAYAQUIL (ECUADOR) · Centro de Convenciones Teatro Nacional CCE
29/05
· TUCUMÁN (ARGENTINA) · Caja Popular
31/05
· BUENOS AIRES (ARGENTINA) · Luna Park
02/06
· CÓRDOBA (ARGENTINA) · Orfeo Superdomo
03/06
· ROSARIO (ARGENTINA) · Teatro Broadway
06/06
· CHILLÁN (CHILE) · Teatro Municipal
08/06 · SANTIAGO DE CHILE (CHILE) · Movistar Arena
(FUENTE: Noticias RLM - noticiasrlm@rlm.es)
ACONTECIMIENTO
QUE TIÑE DE NEGRO EL 26 DE FEBRERO, PERO DE 2018, CON EL DECESO EN SU CASA DE
AYACATA, GRAN CANARIA, ESPAÑA, A LOS 90 AÑOS DE EDAD, DEL CÉLEBRE COMPOSITOR,
PINTOR, ESCRITOR, FOTÓGRAFOESCULTOR, JUAN
HIDALGO,QUIEN DIERA VIDA AL GRUPAO ZAJ, EN MEDIO DE UNA CARRERA DEDICADA AL
VANGUARDISMO ESPAÑOL, QUE SE PROLONGÓ POR MAS DE MEDIO SIGLO, DONDE LA INNOVACIÓN
ERA SU RAZÓN DE SER, LOGRANDO DE ESTA MANERA MÚLTIPLES HOMENAJES Y RECONOCIMIENTOS,
PERO POR SOBRE TODO, UN PASAJE A LA INMORTALIDAD.
RECORDEMOS QUE EL GRUPO ZAJ,
CUYO NOMBRE PARA MUCHOS ERA SIMPLEMENTE JAZZ AL REVÉS, PERO QUE EN REALIDAD SE
TRATABA DE TRES FONEMAS CARACTERÍSTICOS DEL CASTELLANO, SIGUIÓ LOS LINEAMIENTOS
VANGUArDISTAS DE SUS CREADORES: JUAN HIDALgO, RAMÓN BARCE Y WALTER MARCHETTI,
QUIENES EN 1964, LO VIERON COMO UNA OPCIÓN DE DESARROLLAR MÚSICAS DE ACCIÓN CON
FUERTES INFLUENCIAS NEONADAISTAS QUE LO LLEVAN A EXPLORAR LAS DISTINTAS ÁREAS
DEL ARTE, TALES COMO LA POESÍA, LA PINTURA Y LA ESCULTURA, DERIVANDO EN LA
CORRIENTE LLAMADA TEATRO MUSICAL, EN EL QUE LA MÚSICA PARADÓGICAMENTE PASA A UN
SEGUNDO PLANO Y SE RESALTAN MÁS LOS GESTOS Y LA PRODUCCIÓN DE OBJETOS.
EL GRAN MARIO
HIDALGO CONDE, MAS CONOCIDO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SIMPLEMENTE COMO JUAN
HIDALGO CODORNIU, VE LA LUZ EL 14 DE OCTUBRE DE 1927, EN LAS PALMAS, GRAN
CANARIA, ESPAÑA, DONDE SUS DOTES PARA EL ARTE FLUYERON CON RAPIDEZ, UNA RAZÓN LÓGICA
PARA QUE ESTUDIARA PIANO Y COMPOSICIÓN EN BARCELONA Y PARÍS CON LOS LEGENDARIOS
NADIA BOULANGER Y BRUNO MADERNA, INICIANDO ASÍ UNA CARRERA EN LAS ARTES DONDE
MOSTRÓ GRAN VERSATILIDAD Y DEDICACIÓN HASTA EL DÍA DE SU MUERTE, NO SIN ANTES
RECIBIR DISTINCIONES COMO EL PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EN 2016.
“Sola”, el
primer single del nuevo disco de SER se convirtió en una de las canciones más
populares del verano
La producción artística de “Criaturas” estuvo a cargo
de Diego Blanco (Los Pericos) y el mastering deluxe en manos de Mr. Geoff
Pesche en Abbey Road Studios, London
La banda de pop rock SER llega en este nuevo disco
-tercer material de estudio- a su mejor síntesis de canciones y audio.Los 14 tracks que lo componen sorprenden con
una clara versatilidad de estilos bien desarrollados e interpretados con
expresa naturalidad.
Los invitados del disco son un team deluxe!
●Juanchi
Baleiron (Los Pericos): Carter pedal steel
●Demian
Marcelino (Los Cafres): Guitarras
●Diego
Blanco, Juan Saravia y Emiliano Dimmer: Teclados.
●Marcelo
Blanco (Los Pericos): Percusión.
●Christian Terán y Santiago Castellani: Vientos/Brasses
●Zeta Té:
Rapero argentino.
●Marina
Gayotto: Bandoneón
Su enérgico show genera una inmediata conexión con el
público que lo ha llevado a ser elegidos por el mismísimo BRIAN MAY como show
apertura para el concierto histórico de QUEEN + ADAM LAMBERT en el Estadio
GEBA.Han compartido escenario con
artistas de excelencia: MUSE, CALLE 13, THE STROKES, PHOENIX, JACK JOHNSON y
MIKA.
David
Otero vuelve con 'Jardín de Flores', el primer single que adelanta su inminente
nuevo álbum. Esta canción es una máquina del tiempo con destino claro, los años
80 y por ende la infancia de David. Inspirado por los beats que ya se colaban
en su cabeza en aquellos momentos, nace una pieza que mezcla música disco, funk
y pop, y que parece creada para una pista de baile repleta de luces de neón.
Aquí cobra vida uno de nuestros instintos más básicos, la diversión como forma
natural de expresión.
El
videoclip de 'Jardín de Flores', dirigido por Willy Rodríguez, nos transporta a
un casting de baile ambientado en los años 80, donde personajes de diversa
índole y cargados de personalidad. Como curiosidad, cabe destacar que el
videoclip se grabó en el colegio en el que estudió David y precisamente en la
sala donde por primera vez realizó una interpretación pública, en aquella
ocasión delante de sus compañeros de clase. Sin duda un sello de autenticidad
ya habitual en los videoclips de David Otero, jugando siempre a la sorpresa. (fuente:
Noticias RLM - noticiasrlm@rlm.es)
¿PARA
QUÉ SIRVEN LAS GAFAS SI NO HAY TANTO QUE VER?
“Bendita
miopía” es el noveno disco de Maleso. Eso significa, si Pitágoras no me engaña
con mi mujer, que antes ya grabó y editó otros ocho. Ocho discos en solitario
deberían dar para una carrera llena de éxitos... pero no estamos aquí para
presumir de pasado sino para mirar el futuro. Futuro que podría ser perfecto,
si nos atenemos al título de la segunda canción del disco o transcurrir a
trompicones si nos fijamos en el de la primera.
Para
impulsarnos hacia ese futuro debemos, sin embargo retroceder un par de años a
la gestación de este “Bendita miopía” que aquí traemos. En aquél tiempo, Maleso
entabló amistosas relaciones con Javier López de Guereña, músico, productor y
crítico de sólida experiencia y larga y variada trayectoria. Maleso lo había
encontrado leyendo los créditos de sus Lps de Krahe o Javier Ruibal. Siendo
como es un ser puro e ingenuo, Maleso remitió sus nuevas canciones al bilbaíno
productor y, a las pocas horas, recibió una llamada suya indicándole que las
había oído y aconsejándole sobre puntos fuertes a destacar y débiles a reforzar
en las nonatas composiciones.
Durante
dos años Maleso y López de Guereña han ido puliendo cada canción, dotándola de
arreglos e instrumentación apropiados, huyendo siempre de la fórmula y de lo
establecido y nadando en la rompiente entre la sólida costa popera y el
indefinido mar de la canción de autor. Ya desde discos anteriores, las letras
se habían convertido en el sello que hacía que una canción sonara a Maleso,
independientemente de la música que le acompañara pero en este disco es dónde
encontramos las mejores letras de Maleso, cada una de ellas con un enfoque
único pero a la vez común al resto de su obra. Habla aquí Maleso de las cosas
que ve (mal) pero sobre todo de cómo las ve. Pese a lo incómodo en ocasiones
del punto de vista, no dudamos que más de uno se sentirá identificado.
El
disco ha contado, además, con colaboraciones de gran altura como los duetos
vocales, impuestos estrictamente por exigencias del guión lírico, de Kamankola
(en el papel de Alá en Jeovah y Alé), Irene López de Guereña (en el papel de
compañera sentimental en “Diálogo junto a una fuente”) y Priscila Gago (como
Alicia en el pais de “Dadaísmo puro”) . Instrumentalmente, han brillado el
clarinete de Andreas Prittwitz (“No salgas sin teléfono”) y el acordeón de Cuco
Pérez (“Historia de Andalucía”). El conjunto ha sido mezclado por Andrés
Vazquez en el estudio Arco del Valle. Lucía Rojo ha completado el equipo
encargándose del diseño gráfico del disco, utilizando magníficas fotografías de
Ágata Sandecor.
Precede
al disco el dinámico vídeo de “A trompicones”, que introduce al espectador
desprevenido en la vida de Maleso, que, curiosamente, se parece mucho a la de
todos. “Bendita miopía” puede adquirirse (en CD) en maleso.com o descargarse en
todas las plataformas digitales. (Más información y formas de contacto en: Maleso.com
- maleso@hotmail.com)
Barei es candidata a los Premios MIN de la Música
Independiente en las categorías de ‘Mejor Canción del Año’, ‘Mejor Producción
Musical’ y ‘Mejor Videoclip’ por su tema ‘I Don’t Need To Be You’.
Los ganadores se conocerán el próximo 14 de marzo en
la gala que tendrá lugar en el Teatro Circo Price de Madrid. Este singular
evento será retransmitido en directo en la plataforma española Flooxer y
apoyado por Los40 Trending como partner oficial.
La artista Barei ofrecerá un concierto en la Sala O
(Palacio de la Prensa) de Madrid el próximo 2 de marzo, donde se desvelarán
temas inéditos de su nuevo proyecto. De esta manera, dará comienzo su nueva
gira, que se extenderá durante el 2018. Más información y entradas a la venta
en www.bareimusic.com (FUENTE: NOTICIAS
rlm)
OSCURO
DÍA PARA LA MÚSICA UNIVERSAL FUE ESTE 22 DE FEBRERO, PERO DE 2012 CON LA MUERTE
DEL CANTANTE DE ÓPERA ESTADOUNIDENSE Y TRADUCTOR, DIMITRI NABOKOV, QUIEN HABÍA
NACIDO EL 10 DE MAYO DE 1934, EN BERLÍN, CIUDAD DE LA QUE SU FAMILIA LIDERADA
POR SU PADRE VLADÍMIR NABOKOK (AUTOR DE LA OBRA “LOLITA”) TUVO QUE SALIR ANTE
LA AMENAZA NAZI Y SU ASCENDIENTE JUDÍO, RUMBO A PARÍS.
DMITRI NABOKOV, YA
RADICADO EN ESTADOS UNIDOS, ESTUDIÓ EN HARVARD PARA EN 1961 HACER SU DEBUT
OPERÍSTICO AL GANAR EL CONCURSO INTERNACIONAL DE REGGIO EMILIA, LA ÓPERA, BAJO
LA DIVISIÓN, CANTANDO EL PAPEL DE COLLINE EN LA BOHÈME (QUE FUE TAMBIÉN EL
DEBUT DE SU COMPAÑERO DE REPARTO LUCIANO PAVAROTTI COMO RODOLFO; LUEGO VENDRÍAN
SUS ACTUACIONES EN EL GRAN TEATRO DEL LICEU CON LA SOPRANO MONTSERRAT CABALLÉ Y
EL TENOR GIACOMO ARAGALL.RECORDANDO A
DMITRI NABOKOV. (IMÁGENES DE: The
New York Times, The
Daily Beast, The
Boston Globe, www.pinterest.com, The
Guardian, Opera
Fresh,
Blogs
- Libertad Digital, dfiles, The Book Haven)