La música Latina, en particular el reggaeton, con su ritmo pegajoso se
ha expandido más allá de su origen, para convertirse en un género de música que
frecuentemente encabeza las listas a nivel global. Durante el verano, el éxito
de Luis Fonsi y Daddy Yankee – “Despacito - Remix,” junto a Justin Bieber,
seguido de El “Mi Gente” de J Balvin y Willy William, ocuparon el #1 en la
lista de Top 50 Global de Spotify.





Desde su lanzamiento en noviembre del 2013, la playlist Baila Reggaeton
ha aumentado los streams de algunos éxitos clave durante estos años, así como
trayendo nuevos fans al género y nuevo reggaeton a los fans. Incluir una
canción en esta playlist—la tercera más popular mundialmente en Spotify— ofrece
no solo un aumento en el número de reproducciones, sino una visibilidad
duradera, a medida que más personas conocen la canción.
Para esos gráficos únicamente consideramos las canciones que ya habían
sido lanzadas antes de ser añadidas a Baila Reggaeton, para observar el efecto
de la playlist. Baila Reggaeton tuvo los siguientes (eventuales) éxitos en el
mismo dia que fueron lanzados:
● J Balvin - “Bobo”
● Luis Fonsi, Daddy Yankee -
“Despacito”
● Zion & Lennox - “Otra Vez
(feat. J Balvin)”
● J Balvin - “Ginza”
● Nicky Jam - “El Perdón” and
“Hasta el Amanecer”
● Maluma - “Borro Cassette”
● C.Tangana - "Mala
Mujer"


Casi todo el reggaeton es creado en Colombia y Puerto Rico. Spotify
tiene presencia en 61 países, así que cuando incluimos una canción en un
playlist de gran éxito a nivel global como Baila Reggaeton, naturalmente ofrece
esa canción a una audiencia mucho más grande.
Entonces, ¿Cuánto reggaeton es exportado globalmente? Colombia y Puerto
Rico han escuchado alrededor de 7,500 años de reggaeton en Spotify desde Enero
del 2014, mientras que los importadores de reggaeton-- el resto del mundo-- han
escuchado aproximadamente 140,000 de “años de reggaeton” durante el mismo
tiempo. Quiere decir que, el 95% de reggaeton es “exportado”, y que la mayor
parte de las escuchas ocurre fuera de sus naciones de origen.
Este mapa de reggaeton muestra como Spotify ha ayudado a este tipo de
música a conquistar mercados a una escala global. Esto se evidencia en el
número de streams fuera de países de habla hispana:
Quizás no haya un mejor ejemplo de reggaeton irrumpiendo al mercado
global, como el éxito de Despacito remix. La canción original en español de
Luis Fonsi y Daddy Yankee, lanzada en enero, se ha convertido en un éxito
masivo a nivel mundial durante el transcurso del año, específicamente en países
latinoamericanos, manteniéndose en nuestra lista de éxitos global a pesar de
haber sido lanzada hace 9 meses. Mientras tanto, el remix el cual fué lanzado
en abril y cuenta con la participación de Bieber, actualmente se mantiene en el
top 10 en la lista global. Al día de hoy, la canción original y el remix suman
más de mil 400 millones de streams.
La siguiente gráfica representa el número de streams diarios a nivel
global de la canción original y el remix, en América Latina, y en Estados
Unidos. El número de streams continuó aumentando en Estados Unidos después de
su lanzamiento, mientras que en Latinoamérica, el número de streams del tema
original y el remix continúo incrementando más o menos al ritmo esperado. Es
por eso que podemos deducir que en Estados Unidos, el escuchar la versión de
remix, incrementó el número de streams de la versión original:
El remix de Despacito, no es la primera vez que un artista de raggaeton
se ha unido a artistas mainstream para lanzar un éxito global -- otros ejemplos
son la canción de Wisin & Yandel “Algo Me Gusta De Ti”, junto a Chris Brown y T-Pain; “Safari”, de J.
Balvin junto a Pharrell Williams, BIA y Sky; y el remix latino de la canción
“Shape of You” por Ed Sheeran, junto a Zion & Lennox.
En vista de este auge del género y su influencia en el pop y otros
géneros, probablemente continuemos viendo cada vez más artistas de reggaetón en
las listas de éxitos.
El reggaeton esta en todas partes en el 2017. En Spotify estamos felices
de ser parte de este movimiento y haber contribuido a este éxito, promoviendo
el género durante estos últimos años y llevándolo a más de 140 millones de
usuarios activos alrededor del mundo.
Spotify es un servicio de música digital que ofrece acceso directo a más
de 30 millones de canciones. Nuestro sueño es hacer que toda la música del
mundo esté disponible al instante, donde sea y cuando sea. Spotify hace más
fácil descubrir, manejar y compartir música con amigos. Spotify está disponible
en 60 mercados a nivel mundial con más de 140 millones de usuarios activos *, y
más de 60 millones de suscriptores** www.spotify.com (FUENTE: Maria Albornoz
-Maria.Albornoz@edelman.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario