El
pasado viernes 22 de diciembre se estrenó el tercer videoclip de Frans
Cuspinera ‘ÁRBOL TORCIDO’, rodado en vivo (en formato acústico) en El Folló,
masía del siglo XII situada en Tagamanent, en medio del Parque Natural del
Montseny (Barcelona).
Tras
el éxito del videoclip de su primer single ‘JO SÓC D’UN PAISATGE’
(https://www.youtube.com/watch?v=Nn1bbxEH_zQ), con más de 40.000 reproducciones
en Youtube y seleccionado oficialmente en competición por los festivales de
cine FIC-CAT y GIRONA FILM FESTIVAL, y su segundo clip ‘MAI SABRÀS’
(https://www.youtube.com/watch?v=GO2DyguZ6GM) con más de 10.000 reproducciones,
Frans Cuspinera presenta su tercer videoclip ‘ÁRBOL TORCIDO’, que finalizará la
promoción de su primer disco GAROINA (PICAP, 2017).
El
pasado mes de mayo, Frans Cuspinera ganó el Premio Carles Sabater a la mejor
canción en catalán del año por ‘Jo sóc d’un paisatge’ (YO SOY DE UN PAISAJE).
Desde
entonces, ha actuado en el Tradicionàrius de Gracia y en el 33° Festival Colors
de Música de Escaldes-Engordany (Andorra), entre otros. Durante el 2018,
articulará una gira de conciertos entre los que destacan el 20 de enero en el
Teatro de la Garriga y el 9 de marzo en Luz de Gas (Festival Barnasants).
Frans
Cuspinera (La Garriga, 1984) es un cantante y compositor autodidacta que, tras
una larga trayectoria de investigación y experimentación (en solitario y con
varias bandas locales), ha consolidado su estilo y su técnica en el Taller de
Músics de Barcelona. Su música se podría definir como folk, aunque el uso de su
voz a menudo dibuja floridas influencias del flamenco y juega con las definiciones,
acercándose a una amalgama nada habitual entre los cantantes masculinos de
nuestra tierra. Esta fusión nace prácticamente la cuna: hijo de padre catalán y
madre andaluza (nacida en la playa del Rinconcillo de Algeciras, cerca del
extremo más meridional de la Península), ha recibido continuamente influencias
de estas dos culturas tan alejadas y a la vez tan conectadas.
Las
canciones de Frans Cuspinera son cercanas y sencillas y nunca imponen nada. Se
podría decir que todos los temas musicales que presenta son viajados y vividos.
Antes de ver la luz han coexistido con nosotros, en silencio y sin llamar la
atención, viajando en los trenes de cercanías (de la Garriga a Badalona, lugar
donde Frans trabaja como diseñador web, y viceversa); reposando en algunas
terrazas y esquinas del barrio del Raval de Barcelona; paseando por las calles
de La Garriga a altas horas de la madrugada; escapándose a Calella de
Palafrugell en invierno, cuando en este pueblecito de costa no queda
prácticamente nadie ... Y, sólo cuando han llegado al momento exacto de
maduración, trasladándose en coche a Mataró, cruzando el sinuoso túnel de
Parpers, para ser finalmente registradas por su productor, Nico Canet, en su
estudio (Tiny Room) con vistas al Mediterráneo.
Una
mirada retrospectiva sobre nosotros mismos y sobre nuestras vidas; el dolor y
la alegría de las relaciones personales; la celebración del amor; el paso del
tiempo que nunca se detiene y que nos enfrenta, una vez y otra, a nuestras
contradicciones; y, muy especialmente, el emotivo y mágico reencuentro con una
naturaleza mediterránea, exuberante y vivísima, ilustran y dan vida a las
letras de sus canciones. Las interpretaciones de varios músicos, amigos,
conocidos, o desconocidos que se han dejado embarcar en esta pequeña travesía,
han aportado las texturas de madera y cuerda, el latido sonoro y la respiración
que todas estas canciones necesitaban.
La voz de Frans Cuspinera, frágil y etérea en
algunos compases, dura y terrenal en otros, pasea también por zonas cercanas al
fado y la música árabe, el pop, el jazz y la música de autor. Han contribuido a
consolidar todas estas influencias profesores como Vicky Amador (técnica,
soprano), Diana Palau (jazz, Taller de Músics), Nikos Papachristos (música
árabe), José Miguel Cerro ‘El Chiqui’ (flamenco, Taller de Músics), Alba
Guerrero (flamenco, Taller de Músics) y Mariola Membrives (flamenco, Taller de
Músics). También ha recibido clases de piano de Patricia Rico y clases de
composición musical, lenguaje y solfeo de Riqui Sabatés (Taller de Músics).
Monitor Latino, empresa con mas reconocimiento en el
chequeo de canciones en varios países de AMÉRICA y teniendo una efectividad
casi del 100% en sus chequeos, demuestra que esta semana la canción VIVO
SABROSO del artista colombiano KARVAL, llega al número uno en el Chart Tropical
como el tema mas tocado de Colombia.
“De la mano de Dios llegamos a ocupar el número uno
del país en uno de los sistemas mas transparentes del país y con un gran
funcionamiento en el chequeo, lo que me hace una ves mas pensar que estoy
haciendo las cosas por buen camino, VIVO SABROSO en cualquier ciudad que la
interpreto veo que es el éxito para este fin de año, y no queda mas que
agradecerle a Colombia y a los medios de comunicación por creer en esta Cumbia
Style de KARVAL” argumenta el artista.
Con esto vemos que la Cumbia en Colombia esta
volviendo a tener la fuerza que se había perdido, y que con artistas como
KARVAL estamos volviendo a vivir este genero que ya no será para la épocas
decembrinas sino para cualquier época del año, por eso desde ya KARVAL comienza
con los preparativos para lo que será su nuevo éxito para inicios del 2018. (Fuente:
QUE TAL ADVERTISING)
por fin se cumple el sueño de millones de
seguidores en todo el planeta, de una banda que a marcado toda una época en el
rock y sigue siendo una de las más apetecidas al momento de escuchar buena música,
se trata de la banda bon jovi que está celebrando su vinculación al salón de la
fama del rock cuya ceremonia para introducir a estos grandes de la música
tendrá lugar el 14 de abril en el Public Auditorium de Cleveland.
en sus 34 años
de existencia bon jovi se ha colmado de reconocimientos a cada uno de sus integrantes
y por supuesto, a sus música:una
encuesta de la cadena VH1, denominó a “Livin´On A Prayer”, como la canción más
exitosa de los años 80´s, mientras que Jon Bon Jovi es considerado uno de los
hombres mas sexis del mundo según la revista OK Magazine; Tico Torres es
considerado uno de los 10 mejores bateristas del mundo y Richie Sambora es
considerado el mejor guitarrista de todos los tiempos SEGÚN una encuesta
realizada por VH1, que más se puede pedir a una banda que ya es parte de la
historia de la música universal.
La Fuga vuelve a la carretera. La mítica banda de
rock publicó el 10 de noviembre 'Humo y Cristales', su nuevo trabajo que vio la
luz en Edición Especial limitada junto a los 2CD+DVD en directo 'Mientras
Brille La Luna'. Entre diciembre y marzo llevarán a más de 10 ciudades de toda
la Península las canciones de este nuevo álbum y su repertorio formado por más
de 20 años de himnos.
Esta vez La Fuga ha sido más lenta de lo habitual, pero la calma ha
merecido la pena. Tras cuatro años, el grupo cántabro retorna con una edición
especial integrada por ‘Humo y Cristales’, noveno disco de estudio, y ‘Mientras
Brilla La Luna’, doble CD y DVD en directo. Un pack muy especial que encierra
un regalo sonoro y visual compuesto por diez nuevas canciones, decenas de
fotografías y el repaso, sobre el escenario, a una dilatada trayectoria.
La Fuga son Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra) y Edu (batería): un
grupo de Reinosa (Cantabria) con más de 900 conciertos a sus espaldas en una
decena de giras, 10 discos publicados hasta la fecha, y una historia de
constancia y rock and roll. Una banda cuyo esfuerzo la ha situado en lo más
alto del panorama de la música estatal e internacional, y cuyo comienzo se
remonta hace más de 20 años. Les avala una progresión larga, constante y
honesta, que les ha llevado de tocar en las salas más recónditas a congregar
miles de seguidores en los principales escenarios del país; y de los discos
autoproducidos a la primera línea del mercado discográfico. Una carrera
salpicada de canciones convertidas en himnos como Por verte sonreír, Maldita,
P’aquí p’allá, Lunes de Olvido o Buscando en la basura.
Ahora vuelven con un esperado DVD junto a un disco de estudio, ‘Humo y
Cristales’, que deja trazos de madurez y ‘Mientras brille la luna’, dos CD+DVD
donde se refleja la impresionante trayectoria de esta banda.
El sonido de ‘Humo y Cristales’ sigue la línea habitual de una formación
que no huye de su pasado: rock curtido en mil batallas con letras escritas a
modo de terapia tras años de actividad frenética en los que no hubo tiempo para
mirarse por dentro. La versión rejuvenecida del clásico tema de Luz Casal y
Pancho Varona, ‘No Me Importa Nada’, cierra el disco y prescribe la actitud
inquebrantable de La Fuga.
‘Humo y Cristales’ ha sido grabado en Estudios Clip por Nando G. Miguel
bajo la producción de La Fuga. Javi San Martín se ha encargado del proceso de
mezcla en Estudios XXI, mientras la masterización ha corrido a cuenta de Alex
Psaroudakis en New York. Rubén Méndez y Andrea Silván han desarrollado el
diseño del álbum y las fotografías. Por su parte, ‘Mientras Brille La Luna’ fue
grabado en la Sala La Riviera por Iker Piedrafita, y cuenta con las
colaboraciones de Juankar (Boikot), Adriá (La Pegatina), Kutxi Romero, Boni
(Barricada), Aurora Beltrán, Cifu (Celtas Cortos), Fernando (Reincidentes),
Carlos Tarque (M-Clan) y José (Los Calis).
Esta edición limitada supone un paso más en la carrera que La Fuga
emprendió hace años para situarse junto a sus propias influencias: Los Suaves,
Barricada y Platero y Tú
Primeras Fechas de la gira 2017/2018
NOVIEMBRE
15 Nov - Madrid - El Corte Inglés Callao
17 Nov - Tarragona - Sala Zero
18 Nov - (Almássera) Valencia - Rock City
25 Nov - Madrid - sala Galileo Galilei - Los
matinales el País
DICIEMBRE
1 Dic - Oviedo - Sir Lauren´s
2 Dic _ Vitoria - Jimmy Jazz
29 Dic - Burgos - Hangar
30 Dic - Pamplona - Zentral
ENERO
26 Enero - Hospitalet (Barcelona) Salamandra
FEBRERO
23 Feb – Zaragoza – Las Armas
24 Feb – Bilbao – Kafé Antzokia
MARZO
03 Mar – Santander – Escenario Santander
17 Mar - Santiago de Compostela – Capitol
23 Mar – Manresa (Barcelona) – Stroika
24 Mar – Salt (Girona) – La Mirona
Venta de entradas e info en:
http://laagenciaticket.es/
Más fechas por anunciar…(FUENTE: Laballo
Comunicación)
Antes de terminar el año, el maestro de Linares
llevará su exitosa gira ‘Loco por cantar’ a Girona (17/12) y Madrid (21/12).
Tras estos conciertos, el artista viajará a América en febrero para seguir con
las paradas internacionales del tour. Tijuana (27/02), Mexicali (28/02),
Chiuhuahua (02/03), Ciudad Juárez (03/03) y Saltillo (06/03) son algunas de las
fechas más inminentes de este tramo. Toda la información y venta de entradas en
www.raphaelnet.com.
Además, el artista es noticia por protagonizar el
número especial de Navidad de la Revista Tapas y por su reciente visita al
programa Hoy por Hoy de Cadena SER, donde ha charlado con Toni Garrido sobre su
gira y próximos proyectos. Para ver la entrevista, vista este enlace. (NOTICIAS
RLM)
Aunque la VERSIÓN original de "Mi Gente" no
se estrenó hasta el 30 de junio, el éxito mundial continúa en la posición #3 de
las listas globales de Videos del Año de Youtube, la primera canción
completamente en español en alcanzar la posición #1 en Spotify y la única
canción completamente en español en alcanzar las listas de "Mejores
Canciones del 2017" de Rolling Stone
J BALVIN TambiÉn Es El
Único Artista En Aparecer Dos Veces En Las Listas De Los TOP-10 Videos del Año
de Youtube: "Mi Gente" y "Ahora Dice", Como TAMBIÉN, SORpresivamente Aparece En El Tope con SIETE de las Top-30 Hot Latin Songs of
2017: Mi Gente, Ahora Dice, Sigo EXTRAÑÁNDOTE, Bonita, Otra Vez, Safari, &
Si Tu Novio Te Deja Sola.
Chile
es el último destino latinoamericano de este año. Tras visitar con gran éxito
Argentina, Colombia, México y Perú, Rozalén y su banda ha recalado ahora en
Santiago de Chile, donde actuó el 13 de diciembre en el Teatro San Ginés. En
estos países, además de presentar su emocionante directo, la artista ha
mantenido encuentros con fans y medios como por ejemplo El País México, con
quienes realizó un especial showcase.
A
su vuelta a España, la artista sigue con los conciertos nacionales La Línea de
la Concepción (16/12), Albacete (22 y 23/12), Badajoz (13/01), Lanzarote
(19/01), Santa Cruz de Tenerife (20/01) y Las Palmas de Gran Canaria (21/01);
entre muchos otros. Toda la información y venta de entradas en www.rozalen.org
(fuente: noticias rlm)
Sienna
es talento, es arte sobre el escenario, es actitud, es una colección de
composiciones brillantes envueltas en 'Trágico y Fugaz', su disco debut
publicado el 22 de septiembre. Tras la buena acogida del álbum por parte de la
crítica y público, el joven artista valenciano presenta un lyric video de una
nueva versión de su canción "Los Insensatos" con la colaboración de
otro de los nombres revelación de la escena indie-pop, Siloé.
'TRÁGICO Y FUGAZ' ES
LA CONSECUCIÓN DE AÑOS DE TRABAJO, MESES DE PRODUCCIÓN EN EL ESTUDIO DE
GRABACIÓN, E INFINITA ILUSIÓN POR DIFUNDIR UN MENSAJE CLARO Y CONCISO CUYA
SEMILLA NACIÓ EN LA MENTE DEL COMPOSITOR VALENCIANO ÁLEX SIENNA Y QUE AHORA SE
VE PLASMADO EN ESTA OBRA DE ARTE GRACIAS A LA AYUDA DEL PRODUCTOR RAÚL NACHER.
10 PIEZAS
PERFECTAMENTE CONSTRUIDAS E INTERPRETADAS; PEGADIZAS, SENSIBLES Y LLENAS DE
EMOCIÓN. MÚSICA EN TODO SU SIGNIFICADO Y ESPLENDOR. ANTE ESO, SÓLO PODEMOS
ESCUCHAR. (FUENTE: Laballo Comunicación)
Alberto
Iglesias recibe la nominación a ‘Mejor Música Original’ en los Premios Goya
2018 por la banda sonora de la película ‘La Cordillera’, dirigida por el
director argentino Santiago Mitre. Con esta nominación, Alberto Iglesias
acumula un total de 15 nominaciones y 10 galardones otorgados por la Academia
de Cine.
La banda sonora de ‘La Cordillera’ no solo ha
recibido el reconocimiento de los Premios Goya, la Academia de las Artes y
Ciencias Cinematográficas de la Argentina nominan a Alberto Iglesias en los Premio Sur 2017 por su obra, al igual
que los Premios Fénix 2017 hicieron en la categoría de ‘Música Original‘. (FUENTE:
NOTICIAS RLM)
Paw
Patrol en vivo: Carrera al Rescate se presentará en Bogotá este sábado 16 de
diciembre en la Gran Carpa Corferias en funciones de 11:00 a.m. y 3:00 p.m. Las
boletas se podrán comprar a través de
www.tuticket.com.co y
www.pawpatrolenvivocolombia.com
Sólo
quedan pocos días para que las familias capitalinas puedan gozar y bailar al
ritmo de las canciones de la más famosa patrulla canina. Paw Patrol en Vivo:
Carrera al Rescate cierra en Bogotá una exitosa gira Latinoamericana que
permitió que millones de niños y adultos vivieran toda la magia de esta
increíble puesta en escena.
Los
personajes de esta reconocida serie están en camino, luego de su paso por
Medellín, Cali y Barranquilla en donde tuvieron funciones completas y llenas de diversión.
Durante
75 minutos los asistentes del show podrán presenciar más de once cambios de
escenografía y un impresionante montaje de luces, sonidos y efectos especiales
que permitirá que el público se transporte a los hermosos pasajes de Bahía
Aventura. (fuente: Ma. Fernanda Sandoval S.)